La gastritis es una afección común del sistema digestivo que se caracteriza por la inflamación del revestimiento del estómago. Esta inflamación puede ser causada por una serie de factores, como infecciones, el consumo excesivo de alcohol, el uso prolongado de ciertos medicamentos y, en muchos casos, una dieta inadecuada. Si tienes gastritis, es esencial comprender qué alimentos y bebidas debes evitar para aliviar los síntomas y prevenir que la afección empeore.
Frutas prohibidas para la gastritis: ¡cuídate de la acidez estomacal y el reflujo!
Si padeces de gastritis, seguramente conoces la incomodidad que puede causar el exceso de acidez estomacal y el reflujo. Ambos síntomas pueden volverse una pesadilla para aquellos que sufren de esta condición, haciendo que el simple acto de comer se convierta en un desafío. Afortunadamente, existen ciertos pasos que puedes tomar para controlar y aliviar estos malestares, y uno de ellos es prestar especial atención a las frutas que consumes.

Las frutas son una parte muy importante de una dieta balanceada y saludable. Están llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician a nuestro organismo. Sin embargo, algunas frutas pueden ser problemáticas para aquellos con gastritis debido a su nivel de acidez. A continuación, mencionaremos algunas de las frutas que es mejor evitar si sufres de esta condición.
Empecemos por la reina de las frutas cítricas: la naranja. Si bien es cierto que la naranja es rica en vitamina C, un nutriente esencial para mantener nuestro sistema inmunológico fuerte, su alto contenido ácido puede irritar el revestimiento del estómago y empeorar los síntomas de la gastritis. Lo mismo aplica para otras frutas cítricas como el limón, la toronja y la mandarina. Si no puedes resistir la tentación de comer una naranja jugosa, te recomendamos pelarla y quitarle la parte blanca para reducir su acidez.
Frutas que no se debe comer si tienes Gastritis
- Cítricos: Las frutas cítricas como naranjas, limones, limas, pomelos y mandarinas son altas en ácido cítrico, lo que puede aumentar la acidez estomacal y la irritación del estómago en personas con gastritis. Estas frutas suelen ser mejor evitarlas o consumirlas en cantidades muy pequeñas.
- Tomates: Aunque técnicamente son una fruta, los tomates contienen ácido cítrico y ácido málico, que pueden irritar el estómago y empeorar los síntomas de la gastritis. Esto incluye tanto los tomates frescos como los productos derivados, como las salsas de tomate.
- Kiwi: El kiwi es otra fruta ácida que puede causar irritación en el estómago de algunas personas con gastritis. Si bien es una fuente saludable de nutrientes, puede ser prudente consumirlo con moderación o evitarlo si notas que te causa malestar.
- Piña: La piña es rica en bromelina, una enzima que puede descomponer las proteínas y causar irritación en el estómago. Si tienes gastritis, es posible que desees evitar o limitar tu consumo de piña.
- Frutas enlatadas o en almíbar: Las frutas enlatadas a menudo se conservan en almíbar, que es alto en azúcar y puede ser irritante para el estómago. Además, el proceso de enlatado puede disminuir la calidad nutricional de las frutas. Es preferible optar por frutas frescas o en su propio jugo.
- Frutas muy maduras o pasadas: Las frutas que están muy maduras a menudo son más ácidas y pueden ser más difíciles de digerir. Opta por frutas que estén en su punto óptimo de madurez para reducir el riesgo de irritación gástrica.
Conclusion
Es importante recordar que la tolerancia a las frutas puede variar de una persona a otra. Algunas personas con gastritis pueden tolerar ciertas frutas en pequeñas cantidades sin problemas, mientras que otras pueden encontrar que incluso las frutas consideradas seguras les causan malestar. La clave es escuchar a tu cuerpo y evitar cualquier fruta que desencadene síntomas o agrave tu gastritis. Además, es recomendable hablar con un profesional de la salud o un dietista registrado para obtener pautas dietéticas personalizadas si tienes gastritis u otras condiciones gastrointestinales.